El caso Slaughter se acerca al final. La Interpol ha localizado en su casa al expívot del Real Madrid cinco años después de que se esfumara de la acción de la justicia y el juzgado de Madrid ha ordenado que se le cite para juicio por la falsificación de su pasaporte. Así consta en la documentación a la que ha tenido acceso La Vanguardia. Slaughter está acusado de haber falsificado un pasaporte ecuatoguineano cuando era jugador del Real Madrid para no ocupar plaza de extracomunitario gracias al acuerdo Cotonou. El pívot disputó varios encuentros como jugador comunitario en la temporada que el Madrid ganó la Liga y la Copa del Rey. El FC Barcelona, que está personado en la causa judicial, lleva años reclamando la localización y el enjuiciamiento de Slaughter porque en caso de condena reclamará a la justicia deportiva que le retire los dos títulos al equipo blanco por alineación indebida.
Aunque Slaughter siempre estuvo en su casa en Texas y nunca se escondió, dejándose incluso ver en público animando al Real Madrid de fútbol durante la gira americana de 2023 o fotografiándose con su familia en su residencia, la justicia era incapaz de encontrarlo y se vio inmersa en una infructuosa búsqueda que ha durado cinco años. Al final, tal y como avanzó este diario, fue un policía en prácticas que navegando en Google y en las redes sociales pudo determinar que Slaughter estaba en su casa y pudo hallar la dirección de su domicilio.
Ese primer avance en la localización del expívot madridista fue en febrero, pero la Policía Nacional no podía actuar al carecer de jurisdicción, así que remitió la orden a la Interpol que el pasado mes de mayo se aproximó al domicilio de Slaughter y confirmó que efectivamente estaba allí. Sin embargo, los agentes de la Oficina Internacional no sabían qué debían hacer y preguntaron a las autoridades españolas para que decidieran si querían que lo detuvieran para extraditarlo o que le entregaran una notificación. El FC Barcelona cuando tuvo conocimiento de la localización de Slaughter reclamó la detención y extradición del expívot.
No obstante, la respuesta ha tardado dos meses y finalmente hoy la juez ha ordenado a la Interpol que cite a Slaughter para un juicio y que designe un abogado y un procurador para tenerlo localizado y mandarle las notificaciones. “Se solicita que las autoridades de los Estados Unidos de América procedan a la notificación del auto de apertura del Juicio Oral a Marcus Anthony Slaughter, con entrega de copia de los escritos de acusación y requerimiento para que en el plazo de tres días designen Abogado y Procurador que le represente o mantiene los designados de oficio y domicilio en España a efectos de notificaciones”, señala el auto dictado hoy. Esto debe permitir que Slaughter pueda ser juzgado por falsificar su pasaporte. La Fiscalía reclama para el expívot 18 meses de cárcel mientras que el FC Barcelona eleva la petición hasta los 5 años.
La juez también deja sin efecto la orden de detención internacional que pesaba sobre el expívot del Real Madrid. Después de haber declarado ante la justicia cuando estalló la causa luego se desentendió del procedimiento judicial y la justicia acabó dictando una orden de busca y captura internacional que no pudo ejecutarse porque no lo encontraban. En octubre de 2020 lo buscaron y no lo encontraron. Volvieron a intentarlo el 2 de agosto de 2022 y tampoco hubo suerte. Y finalmente le mandaron un correo electrónico que no respondió el 19 de noviembre de 2024, después de que se hubiera celebrado el juicio por la falsificación de su pasaporte contra los demás acusados: Andy Panko, el exjugador del Fuenlabra, Hugo López, exentrenador de los Malawo Kings de Guinea, el agente Julián Aranda y Richard Nghema, el supuesto conseguidor del pasaporte. Si Slaughter vuelve a no someterse a la acción de la justicia española, la juez podría ordenar su detención y extradición a España.