Producido por LoveTV Channels. Gratis en tu televisor en Orange, Samsung TV Plus, LG Channels, Xiaomi TV+, Tivify, Philips y Pluto TV.
No es lo mismo hablar en público que en privado. Por eso, cuando hallamos un documento que nos informa de lo que alguien dice en la intimidad, debemos otorgarle una credibilidad mayor. Ese es el caso de las conversaciones que grabaron los británicos entre prisioneros de guerra alemanes.
Si nos vamos ahora a España, encontraremos un documental sobre el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, con el que nos adentramos en la historia de la protección a la naturaleza.
Acabamos en América Latina con dos programas que nos atraparán. El primero, sobre el Che Guevara, guerrillero polémico como pocos. El segundo, acerca de las delicias de la cocina mexicana y su impacto mundial.

Siglo XX
Espiando al ejército de Hitler
Reino Unido, 2013. Dir.: Christopher Spencer. Duración: 46 min
Durante la Segunda Guerra Mundial, el servicio de inteligencia británico grabó en secreto las conversaciones privadas de los prisioneros de guerra alemanes. Hoy, esas transcripciones permiten reconstruir algunos de los diálogos más reveladores y escalofriantes del conflicto.

Siglo XX
Ordesa y Monte Perdido
España, 2018. Dirs.: Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma-Nuez. Duración: 54 min
Conmemorando el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, este documental repasa su historia y recuerda que España fue el primer país que promulgó la Ley de Parques Nacionales en 1916. La cinta rinde homenaje a los primeros exploradores científicos del Pirineo.

Siglo XX
Íconos de nuestra era. Che Guevara
Francia, 2015. Dir.: Car Saville. Duración: 23 min
Retrato de la evolución de Ernesto “Che” Guevara: de líder de la revolución cubana a ícono universal pop. A través de imágenes históricas y testimonios, este documental recorre su vida, su pensamiento y el impacto de una de las fotos más famosas del siglo xx, que transformó su rostro en un símbolo global.

Siglo XXI
El Expediente Michoacán
México-Canadá, 2024. Dir.: Bernardo Arsuaga. Duración: 91 min
Explora el origen, la historia y el impacto de la comida mexicana en el mundo. México –cruce de rutas comerciales europeas y asiáticas durante más de trescientos años– forjó una de las tradiciones culinarias más ricas y diversas del planeta, designada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.