Cien kilos de cartas para el nuevo Papa

Vaticano

León XIV no lleva mucho tiempo como pontífice, pero ya recibe una avalancha de escritos, dibujos y hasta peluches al día

TOPSHOT - Newly elected Pope Leo XIV, Robert Prevost from the main central loggia balcony of the St Peter's Basilica for the first time, after the cardinals ended the conclave, in The Vatican, on May 8, 2025. Robert Francis Prevost was on Thursday elected the first pope from the United States, the Vatican announced. A moderate who was close to Pope Francis and spent years as a missionary in Peru, he becomes the Catholic Church's 267th pontiff, taking the papal name Leo XIV. (Photo by Tiziana FABI / AFP)

Imagen del Papa León XIV desde el Vaticano 

TIZIANA FABI / AFP

Desde que fue elegido como nuevo pontífice el pasado mayo, el Papa León XIV no solo ha acaparado la atención de fieles y medios internacionales, sino también la de los buzones. Según ha informado el servicio postal del Vaticano, cada día llegan al pequeño Estado hasta 100 kilos de correspondencia dirigida personalmente a “Su Santidad”.

Robert Francis Prevost era un eclesiástico relativamente desconocido antes de su elección y, aún así, un gran número de fieles le escriben cartas de apoyo y le ruegan que rece en su nombre. “Recibimos una media de 500 a 550 kilos a la semana”, explicó a la AFP Antonello Chidichimo, director del centro de clasificación.

Con sellos de colores, las cartas del día —una de ellas decorada con corazones rojos dibujados a mano— llegan de lugares tan lejanos como Andorra, Brasil, Camerún, Hong Kong o Estados Unidos. “Hay muchas cartas escritas por niños, postales, y es maravilloso ver que en la era digital, mucha gente sigue utilizando un bolígrafo para escribir al Papa”, señaló Chidichimo.

Lee también

El correo se centraliza y clasifica por la Secretaría de Estado, que realiza los controles de seguridad habituales antes de entregarlo al círculo íntimo del Papa. Una vez clasificado por una máquina —o a mano si una dirección escrita a mano es indescifrable—, el correo es recogido por una furgoneta que lo entrega el mismo día en el Vaticano, a unos 20 kilómetros de distancia. 

“Escriben sobre todo para pedir oraciones por un enfermo o un ser querido”, explicó Nicola Vaccaro, empleado de la oficina central de la Plaza de San Pedro, a la agencia AFP. Entre los sobres y paquetes, Vaccaro ha visto incluso  un osito de peluche.

La tradición de escribirle al Papa no es nueva, pero el volumen actual ha sorprendido incluso a los veteranos del Vaticano. Desde la Oficina de Correos reconocen que se registra un flujo muy elevado, aunque todavía se esté lejos de los picos históricos que se produjeron cuando el muy popular Papa Francisco fue hospitalizado el invierno pasado.

En un mundo digitalizado, el alud de cartas en papel ha demostrado el fuerte vínculo entre los fieles y el líder de la Iglesia católica. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...