El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida ya ha sido estabilizado. Los bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) siguen trabajando en las labores de extinción del incendio, pendientes de las rachas de viento que llegarán esta tarde y podrían complicar las labores de extinción. Un viento que podría soplar a 50 kilómetros por hora.
Las unidades que trabajan en la zona son más de 20 medios terrestres, de los cuales 13 de la Comunidad de Madrid que se reparten entre bomberos, brigadas forestales y drones. El fuego ha afectado ya a 3.200 hectáreas.
Abierto al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5
Está previsto que a partir de las 8.30 horas, con la luz del día, se puedan incorporar también los medios aéreos, que buscarán ahondar en los ataques directos al fuego y empezar a controlar el incendio. Eso sí, según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid, preocupa la previsión de viento para el día de hoy, que podría complicar los trabajos de extinción del incendio originado en Méntrida.
En cuanto a la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), se ha autorizado el retorno a sus casas de los 50 vecinos de las aproximadamente 150 viviendas que habían tenido que ser evacuadas por la evolución del incendio. A este complejo residencial se desplazaron dos camiones cisterna para suministrar agua a los vecinos, tal y como han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Columnas de humo en el incendio declarado en Méntrida (Toledo)
Además, la Guardia Civil ha estado toda la noche vigilando la urbanización, comprobando que no hubiese personas en las viviendas más cercanas a las llamas. Por último, se han reabierto las carreteras y no hay cortes de circulación por el incendio, que llegó a cortar tanto la A-5 como la M-600 para “poder acometer las tareas de extinción”.
El fuego comenzó a las 15.02 horas de este jueves en Méntrida (Toledo), tras ser detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad confirmaba a las 19 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.
Los vecinos desalojados vuelven a sus casas
La situación está “mucho mejor”, según el alcalde de Navalcarnero
El alcalde de Navalcarnero, municipio afectado por el fuego y donde 50 personas tuvieron que ser desalojadas, ha declarado que la situación en el municipio está “mucho mejor”, y que los vecinos están volviendo a sus casas. “Afortunadamente, no ha habido víctimas, pero ha habido pequeñas atenciones por inhalaciones de humo y por un momento de nervios”, ha declarado a los medios. Los 50 vecinos en la parte correspondiente a Navalcarnero de la urbanización Calypo Fado y las personas procedentes de aproximadamente 150 viviendas del mismo distrito pero en Casarrubios del Monte (Toledo) pudieron regresar a sus viviendas a lo largo de la madrugada, según ha informado Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo), que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.

Vista del humo del incendio de Méntrida desde la glorieta de Pirámides, este jueves en Madrid
Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) han informado además que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplazado al terreno para realizar labores de reconocimiento y remate, después de que el Gobierno de la Comunidad haya solicitado su activación.