Lexus crea un vehículo exclusivo que lleva el ‘food truck’ a un nuevo nivel en diseño y alta cocina

Novedad

Omotenashi on the Go se presenta como una experiencia itinerante a bordo de una cocina móvil de lujo

Roberto Martínez, chef de Tripea, estrenó el proyecto a nivel mundial en el espacio Caleido de Madrid

Omotenashi on the Go se presenta como una experiencia itinerante a bordo de una cocina móvil de lujo

Omotenashi on the Go se presenta como una experiencia itinerante a bordo de una cocina móvil de lujo

Lexus Spain

Reunir diseño, innovación y alta cocina a bordo de un formato tan popular como el food truck es la ecuación que ha resuelto la nueva experiencia promovida por Lexus: Omotenashi on the Go. La marca automovilística ha lanzado a nivel mundial, desde Madrid, un vehículo con aire retrofuturista que es también una cocina del más alto nivel. El plan es recorrer el mundo en diferentes eventos localizados en emplazamientos únicos (de parques urbanos a miradores campestres) con la participación de grandes chefs locales.

Diseñado en colaboración con cocineros profesionales, el food truck responde tanto al concepto de lujo hospitalario que define a Lexus como a sus valores estéticos. Sus seis metros de longitud y dos toneladas de peso alojan un diseño muy de la marca, con la carrocería de un negro espejeante, detalles en madera y cobre, y amenities singulares como las lámparas burbuja premiadas en los Lexus Design Awards o el estético y potente equipo de sonido de Mark Levinson. Todo ello, para arropar lo fundamental: una cocina de gran restaurante que permite trabajar a cuatro  cocineros simultáneamente y dar servicio a 500 personas.

La marca automovilística ha lanzado a nivel mundial un vehículo con aire retrofuturista que es también una cocina 

El encargado de estrenarla ha sido el chef Roberto Martínez, de Tripea. A la sombra de las Cuatro Torres, en el espacio Caleido de Madrid, el cocinero ha subido a bordo su fusión vanguardista de las gastronomías asiática, peruana y española. “Es un concepto de food truck único. Aquí el lujo está en los detalles, como los altavoces, los acabados… Pero, sobre todo, la cocina es mejor que algunas en las que he trabajado. Cuatro fuegos de alto rendimiento, una freidora gigante, la plancha, la refrigeración de precisión y un horno Rational que te permite hacer lo que quieras: cocina al vacío, bajas temperaturas, cocciones largas… No había visto un food truck montado así nunca”, señaló.

El chef ofreció cócteles de autor y platos audaces como la causa limeña a la parmesana con vieiras o el tiradito de atún en gazpachuelo acevichado. Concluyó con una exótica y a la vez familiar carrillera Tom Yum que prácticamente resume su propuesta. “He tratado de unir los valores de Lexus y Tripea, el salir de la zona de confort, el atrevimiento, el arriesgar y el ver un poco más allá”, explicó.

Diseñado en colaboración con cocineros profesionales, el food truck responde tanto al concepto de lujo hospitalario que define a Lexus como a sus valores estéticos

Diseñado en colaboración con cocineros profesionales, el food truck responde tanto al concepto de lujo hospitalario que define a Lexus como a sus valores estéticos

Lexus Spain

Por su parte, Sergio Bispo, director general de marketing de Lexus España, relató que “lo que queremos es trasladar la alta cocina a la calle, el servicio gourmet a ese rincón especial, a ese lugar emblemático para convertirlo en algo más que un paisaje: una experiencia gastronómica”.

Omotenashi, más que hospitalidad

Sergio también habló de lo que no se ve, del omotenashi que da nombre al proyecto. Significa hospitalidad sincera ofrecida desde el respeto, la empatía y el cuidado, con matices de cuestión de honor. “Es una filosofía de vida que se refleja en nuestros concesionarios, en la forma que tenemos de tratar a los a los clientes, en nuestros coches, pero ahora queremos dar un paso más allá. Queremos trasladarlo a la calle, a la ciudad y a la gastronomía”, explica.

Si conocer el umami fue clave para entender la simplicidad y el equilibrio de la cocina japonesa, omotenashi es el otro término a tener en cuenta para entender la forma nipona de hacer las cosas. Es el “siéntete en tu casa” que hace que un taxista te lleve una cartera perdida al hotel; que la compañía de trenes bala se disculpe por adelantarse 7 segundos; o que un señor de Tokio te acompañe hasta la calle por la que le preguntas.

El 'food truck' incoropora una cocina de alto nivel

El 'food truck' incoropora una cocina de alto nivel

Lexus Spain

Al entender el omotenashi se comprende mejor el servicio y el diseño que está en la base de detalles como la bienvenida del LS, que se eleva para facilitar la entrada, ajusta los asientos a la altura ideal y acerca el cinturón. O de los portavasos que se ajustan al tamaño del recipiente en el RX, mientras las ventanillas ralentizan su cierre para minimizar el ruido y las manijas se iluminan al acercarse.

Todo forma parte de la filosofía omotenashi, que ya estaba en el manifiesto fundacional de la marca en 1989, y que ahora llega también a los espacios singulares y las cocinas de vanguardia junto a los que aparque su Omotenashi on the Go.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...