Maribel Vaquero, la portavoz del Partido Nacionalista Vasco, uno de los aliados del bloque de la investidura ha considerado insuficientes las explicaciones que ha dado Pedro Sánchez en su primera intervención hasta el punto de que ha asegurado que la confianza del nacionalismo vasco “está hoy en la uci”

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero
Vaquero ha pedido a Sánchez mayores explicaciones de lo ocurrido en el PSOE a lo largo de estos años y, dirigiéndose al presidente, le ha hecho algunas preguntas sobre su conocimiento de la trama. Para la portavoz nacionalista Sánchez ha perdido “la oportunidad de disipar dudas” en su primera intervención.
El PNV le plantea a Sánchez tres opciones: una cuestión de confianza, su dimisión para un nuevo candidato socialista o unas elecciones si no disipa las dudas
Así las cosas, Vaquero le ha planteado al presidente del Gobierno tres opciones si no es capaz de responder a las preguntas que le ha dirigido: una cuestión de confianza, su dimisión para intentar aupar a un nuevo candidato socialista o la convocatoria de elecciones.
La portavoz del PNV ha añadido que quedaba una cuarta opción, que sea el Partido Popular quien plantee una moción de censura pero da por hecho que no lo hará “porque le prefiere a usted contra las cuerdas”.
En el segundo turno de intervención Vaquero no ha dado respuesta a Sánchez sino que se ha dirigido a Alberto Núñez Feijóo quien ha lanzado un “allá ustedes” al PNV por mantenerse alineado con el actual Gobierno y le ha reprochado su lenguaje amenazante. Vaquero ha asegurado que es impropio de un dirigente que aspira a gobernar.
Por su parte Mertxe Aizpurua, la portavoz de EH Bildu, otro de los aliados del bloque de la investidura teme que la crisis abierta por el caso de corrupción en el PSOE “se lleve por delante los avances en derechos y libertades y abra un ciclo reaccionario y recentralizador de involución democrática y social”.
Aizpurua ha pedido, en línea con lo que han planteado algunos de los portavoces que le han precedido en este mismo bloque de la investidura, abrir “una transición profunda” tras estos acontecimientos.
En el capítulo de la corrupción Aizpurúa ha asegurado el PSOE “debe depurar la corrupción en su partido y debe tomar medidas tajantes para asegurar que estas tramas ni se han extendido ni se extenderán ni en su partido ni en el Gobierno”.
La portavoz del EH Bildu no obstante ha asegurado que “no venimos aquí a finiquitar a este Gobierno”. En opinión de Bildu este caso de corrupción ha alentado “una macro-operación política, policial, judicial y mediática para hacer caer no solo su Gobierno, sino las mayorías democráticas y plurinacionales que mantienen esta legislatura”.