La tensión entre grupos ultras e inmigrantes sigue latente en el municipio murciano de Torre Pacheco después de días de enfrentamientos y altercados convertidos en una cacería de migrantres por los llamamientos ultras contra la población extranjera. Unos hechos que, según publica La Verdad de Murcia, la Fiscalía investiga como posible delito de odio, mismo cargo por el que el PSOE de la región ha pedido que se investigue al presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado en un mensaje en redes sociales a España como “país de derechos, no de odio”, y ha subrayado que “el racismo es incompatible con la democracia”. El presidente de la Región de Murcia ha pedido al Ministerio del Interior “todos los medios necesarios” para contener la violencia ultra en la localidad murciana.
Políticos y fuerzas de seguridad hicieron el domingo un llamamientos a la calma tras una segunda noche de disturbios ultras contra jóvenes extranjeros, unos actos violentos que ya han dejado nueve detenciones y cinco heridos leves y que, según la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, habrían sido convocados a través de redes sociales con mensajes xenófobos.
Grupos ultras manipularon una concentración pacífica del Ayuntamiento para alentar a la violencia racista
La situación sigue siendo complicada en esta localidad tras el brutal ataque que sufrió el pasado miércoles un vecino de 68 años por parte de unos jóvenes, presuntamente de origen magrebí, según ha relatado él mismo a diversos medios de comunicación. Hechos que aún se investigan.

Momento en el que se produjo el enfrentamiento con los cuerpos de seguridad
Como reacción a la paliza que recibió esta persona mayor de la localidad, el Ayuntamiento convocó el viernes una manifestación pacífica en repulsa por la agresión que terminó con altercados, enfrentamientos entre vecinos, grupos de ultraderecha y ciudadanos de origen marroquí.
Los disturbios se repitieron la noche del sábado al domingo y acabaron con cinco heridos y una persona detenida por intentar agredir a agentes de la Guardia Civil con el lanzamiento de objetos contundentes.
La violencia se intensificó, a pesar del fuerte despliegue de efectivos de la Guardia Civil y de la Policía local en esta localidad de alrededor de 40.000 habitantes, el 30% de origen magrebí. La Guardia Civil, según informa Efe, tiene desplegados a 75 agentes en Torre Pacheco para garantizar el orden y evitar posibles disturbios. La intención del Ministerio del Interior es incrementar la cifra el martes con otros veinte efectivos.

Algunos de los jóvenes que protagonizaron otra noche violenta en Torre Pacheco
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reclamaron el domingo tranquilidad a los vecinos de la localidad. Les recomendaron seguir la información en fuentes oficiales y a evitar la propagación de bulos y de falsedades en las redes sociales que contribuyen a la desinformación. Por ello, están realizando una monitorización permanente de las redes sociales para identificar y detener a las personas y grupos que están alentando la organización de altercados y la comisión de delitos.
La delegada del Gobierno vincula la escalada de violencia con las redes sociales y los mensajes xenófobos
También hizo un llamamiento a la calma el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que el domingo en una comparecencia destacó el trabajo de la Guardia Civil y la Policía local para “proteger a la población” y aseguró que “los responsables de las agresiones responderán ante la justicia”.“Comprendo la frustración de todos, pero hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley”, declaró.
López Miras está en contacto con la de Delegación del Gobierno en Murcia y con el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, que ayer señaló que la localidad “quiere convivir en paz” y afirmó que van a seguir trabajando para que así sea.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, informó el sábado por la noche en su cuenta de X de que había hablado con López Miras y con Roca, y pidió garantizar la seguridad ciudadana y que todos respondan ante la ley, “empezando por los agresores de un mayor indefenso”.
La Delegación del Gobierno detectó llamamientos que incitaban a una “cacería” de extranjeros los días 15, 16 y 17 de julio
Además, la delegada del Gobierno informó de que los disturbios han sido alentados por convocatorias difundidas a través de las redes sociales con mensajes xenófobos y organizados por grupos antisistema venidos de fuera del municipio.
En concreto, se detectaron llamamientos que incitaban a una “cacería” prevista para los días 15, 16 y 17 de julio, pero los disturbios se adelantaron tras la tensión provocada por el ataque al anciano el pasado miércoles.
Vox convocó el sábado una protesta bajo el lema “Defiéndete de la inseguridad” por la agresión a la persona mayor. Ese mismo día, el presidente del partido ultra de la Región de Murcia, José Ángel Antelo, caldeó el ambiente al asegurar que su partido “va a acabar con la inmigración ilegal”. Apuntó que hay que “deportar a esos políticos nefastos y traidores” que “han llenado las calles de lo peor” y denunció que el Rey de Marruecos “está liberando a los delincuentes de sus cárceles y están llegando” a la comunidad autónoma.
La Guardia Civil tiene desplegados 75 agentes y el martes está previsto que lleguen 20 más
En representación del PSOE, el secretario general de los socialistas de la Región de Murcia, Francisco Lucas, aseguró que los disturbios son consecuencia de “blanquear a la ultraderecha” y acusó a López Miras de no condenar las agresiones a inmigrantes. Por su parte, Sumar e IU acusaron directamente a Vox de alentar los ataques “racistas” en Torre Pacheco debido a las críticas del partido de Abascal a la inmigración ilegal y la vinculación que hacen con la inseguridad.