Calma tensa en Torre Pacheco mientras los ultras convocan nuevas “cacerías”

Incidentes en Murcia

La Ertzaintza detuvo ayer en Errenteria al tercer implicado en la agresión cuando huía a Francia

La Guardia Civil carga contra un grupo de jóvenes, sin heridos ni detenidos

Calma tensa en Torre Pacheco mientras los ultras convocan nuevas “cacerías”
Video

Tensión contenida en Torre Pacheco ante nuevas convocatorias de grupos ultras

Torre Pacheco, el municipio del campo de Cartagena que protagonizó este último fin de semana graves altercados, se encontraba ayer en medio de una calma tensa custodiada por un fuerte despliegue policial, con el refuerzo de guardias civiles hasta sumar 90 agentes destacados en la localidad.

Los nuevos agentes llegaron a la localidad ante la noche de violencia extrema que Torre Pacheco vivió el viernes cuando decenas de hombres corpulentos, vestidos de negro y algunos encapuchados, entraron al barrio palo en mano a ejecutar lo que ellos mismos llamaron una “cacería” de inmigrantes magrebíes.

La Guardia Civil cargó a medianoche contra un medio centenar de jóvenes de origen marroquí en un descampado de Torre Pacheco, donde algunos encapuchados arrojaron botellas de cristal a los agentes, sin detenciones ni heridos, molestos por el asalto racista a un negocio de venta de kebab. Fue uno de los escasos momentos de tensión en la cuarta noche de disturbios en la localidad murciana. 

TORRE PACHECO (MURCIA), 14/07/2025.- Calles tranquilas este lunes en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco (Murcia) Las fuerzas de seguridad mantienen su dispositivo en Torre Pacheco tras las jornadas de disturbios entre grupos de ultraderechistas y jóvenes de origen marroquí a raíz de la agresión a un anciano, mientras se investigan los hechos y se suceden los llamamientos a la calma. EFE/Morell

Vecinos de Torre Pacheco en la entrada de una carnicería halal de la localidad murciana

MORELL / EFE

Un grupo de imanes pidió a los jóvenes que se marcharan a sus domicilios

Esta situación ha llegado después de que un grupo de imanes de la mezquita se reuniera, con el permiso de la Guardia Civil, en plena calle con los jóvenes, para pedirles que se marcharan a sus domicilios para evitar situaciones de conflicto por la posibilidad de la llegada de personas de grupos ultras, que esta vez no han aparecido.

Los incidentes tienen su origen en el brutal ataque que sufrió la semana pasada un vecino de 68 años por parte de unos jóvenes de origen magrebí, según relató él mismo a diversos medios de comunicación.

Lee también

Aunque los hechos aún se investigan, el suceso fue el detonante de una llama de violencia incontrolada que se propagó por el pueblo y que ha generado numerosos bulos en las redes sociales.

Anoche, la Ertzaintza detuvo en Errenteria (Gipuzkoa) al tercer presunto implicado en la agresión. Según fuentes de la investigación, la Guardia Civil ya lo tenía identificado y fue arrestado por la policía autonómica vasca cuando se disponía a tomar un tren hacia Irún, presuntamente para huir a Francia. Con este arresto, se completan las detenciones de los tres supuestos­ autores del ataque, ya que los otros dos, ambos marroquíes y no residentes en el municipio, ya habían sido arrestados con anterioridad.

La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, confirmó ayer que las protestas “han sido convocadas con mensajes xenófobos a través de las redes sociales”. 

Horizontal

Jóvenes de origen marroquí se tapan el rostro para protestar la respuesta ultra en Torre Pacheco

Violeta Santos Moura / Reuters

El presidente de la comunidad autónoma de Murcia, Fernando López Miras, transmitió también ayer al Ministerio del Interior su preocupación por los hechos violentos que se están viviendo en Torre Pacheco. Solicitó que envíen todos los medios necesarios que “ayuden a restablecer la normalidad y acaben con los episodios de violencia en un municipio pacífico y tranquilo”.

Por su parte, el coronel de la V zona de la Guardia Civil, Francisco Pulido, ratificó que el dispositivo que estaba planificado por la Benemérita en Torre Pacheco “ha sido reforzado” y anunció que “se va a mantener durante los próximos días en previsión de que la situación se vaya calmando poco a poco”. Los agentes desplazados podrían llegar a los 120, ya que para hoy martes está convocada otra “cacería”.

Horizontal

Un joven con el rostro tapado durante las protestas del lunes por la noche

Violeta Santos Moura / Reuters

El alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, así como de firmeza frente a los episodios de violencia, y pidió “evitar la llegada de personas forasteras que puedan agravar los conflictos”. De hecho, la Guardia Civil interceptó a lo largo del día de ayer a diversas personas que trataban de llegar en coche al municipio. En algunas de estas intercepciones se decomisaron objetos que se podrían utilizar en una reyerta.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, denunció ayer que los disturbios en Torre Pacheco contra jóvenes extranjeros son consecuencia “de los discursos de la ultraderecha, avalados por la derecha, que identifican inmigración con delincuencia sin ninguna razón que lo respalde”.

Lee también

El ministro añadió que la situación “está controlada” y que la Fiscalía de Sala de Delitos de Odio investiga ya lo ocurrido también en las redes sociales, donde se ha hecho un llamamiento a “cazar al inmigrante­”, algo que ya de por sí constituye un delito según la ley actual­.

En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó a España como “país de derechos, no de odio” y condenó de forma tajante el racismo, “por ser incompatible con la democracia”. Sánchez pidió “alzar la voz, actuar con firmeza y defender los valores que unen a los ciudadanos españoles”.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, aseguró ayer que lo que ha ocurrido en Murcia está pasando en muchos otros puntos de España, y ha culpado “al bipartidismo político de la entrada de inmigrantes ilegales”. Añadió que “la inmensa mayoría de los españoles está a favor de las deportaciones masivas” que defiende su formación.

Mientras que el PSOE de Murcia interpuso ayer una denuncia ante la Fiscalía contra José Ángel Antelo, líder regional de Vox, acusándolo de incitar al odio mediante sus declaraciones relacionadas con la inmigración.

Controles policiales tratan de evitar que lleguen a la localidad agitadores convocados en las redes sociales

Vecinos de la localidad, de origen español, hacen hincapié en que los sucesos de los últimos días, especialmente la agresión a un vecino, han sido “la gota que ha colmado el vaso, aunque el ambiente ya hace mucho que está tenso”.

Por su parte, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha denunciado en un comunicado agresiones y amenazas contra vecinos marroquíes en la localidad, calificando la situación de preocupante, y ha solicitado medidas urgentes por parte de las instituciones locales y del Estado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...