Los consumidores contratan seguros de viaje para el 60% de los destinos veraniegos previstos

Tendencia de consumo

La concienciación de los clientes ha crecido significativamente tras la pandemia ya que antes los precupados por evitar un contratiempo formalizaban un seguro para el 25% de las estancias, según ARAG

Numerosas personas en el festival 'Temps de Flors 2022', en la Catedral de Girona, a 7 de mayo de 2022, en Gerona, Cataluña, (España). Girona se convierte en un gran jardín durante la 67 fiesta 'Temps de Flors', una cita que tiene lugar del 7 al 15 de mayo. Como en las ediciones anteriores, la ciudad se adorna con arreglos florales que decoran edificios emblemáticos y un sinfín de rincones, dando vida a un espectáculo colorista y aromático que atrae a numerosos turistas.

Los destinos españoles son los contratados con mayor antelación. En la imagen, la catedral de Girona..

Glòria Sánchez - Europa Press / Europa Press

Mayor anticipación en la reserva de viajes y más trayectos contratados con seguro. Esa es la tónica que los consumidores están llevando a cabo de cara a este verano. Antes de la pandemia, apenas el 25 por ciento de los viajes llevaban un seguro contratado para evitar cualquier contratiempo mientras para los destinos de este verano ese porcentaje oscila entre el 50 y el 60 por ciento.

Juan Dueñas, director territorial de ARAG, destaca la mayor voluntad de los consumidores a la hora de asegurar. En su opinión, “la concienciación ha crecido exponencialmente y esperamos que esta tendencia continúe”. La preocupación por asegurar los viajes tiene que ver también con el aumento de la frecuencia y la complejidad de los siniestros, pese a que los más habituales siguen siendo los problemas médicos, las cancelaciones y las pérdidas de equipaje.

Respecto al volumen de viajes reservados con mayor anterioridad esta práctica tiene que ver con el interés de los consumidores por beneficiarse de los descuentos existentes. Nacho Vallina, CMO de Viajes Para Ti (empresa propietaria de las plataformas Esquiades.com, BuscoUnChollo.com y Amimir.com), indica que han observado un aumento en la anticipación de las reservas. Según datos de Amimir.com, la anticipación promedio de los viajeros ha crecido de 76 a 80 días en comparación con el año pasado. En el caso de BuscoUnChollo.com, la cifra varía de 47 a 54 días. “Estas tendencias reflejan un cambio en las preferencias de los viajeros, que buscan aprovechar descuentos por reserva anticipada”, destaca Vallina.

Más previsión

Otra tendencia para este verano es la preocupación de los consumidores por contratar los viajes con mayor antelación para beneficiarse de los descuentos

Los destinos más reservados hasta el momento son España, en primer lugar, seguido de Italia, Portugal, Francia, Andorra y Grecia, según Amimir.com. La popularidad de estos destinos se ve influenciada por factores como la proximidad, la cultura y la disponibilidad de servicios turísticos.

Otra tendencia que se detecta en la previsión de los viajes de verano es la de viajar en solitario. Según Nacho Vallina, la infraestructura hotelera todavía registra desafíos importantes para ofrecer condiciones adaptadas a viajeros individuales. “El sector avanza en esta dirección, pero aún queda camino por recorrer para garantizar incentivos adecuados para este tipo de clientes por no ocupar la habitación junto a otra persona”, agrega Vallina.

Por su parte, Juan Dueñas destaca que los viajeros de hoy buscan soluciones rápidas y accesibles en sus viajes. En su opinión, “para adaptarnos a esta nueva realidad, las aseguradoras debemos invertir en tecnología”. Por tal motivo, Dueñas asegura que “en ARAG estamos totalmente enfocados en esta transformación, implementando herramientas innovadoras como aplicaciones que permiten a nuestros clientes gestionar sus pólizas de manera eficiente, así como acceder a la asistencia de manera efectiva”.

En un intento de dotar al sector de una importante dosis de sostenibilidad, la contratación de viajes considera que “cada pequeño gesto cuenta”. Según Nacho Vallina, “debemos apostar por prácticas como optar por el tren en lugar del avión, cuando se pueda. O pedir un taxi eléctrico o híbrido”. Juan Dueñas afirma la importancia de las alianzas estratégicas con mediadores, agencias de viaje y plataformas en línea como las que tienen Viajes Para Ti para acercar sus servicios a los ciudadanos. “La combinación de tecnología avanzada y colaboración es clave para anticiparnos a las necesidades futuras y garantizar la mejor experiencia para los viajeros”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...