Jonathan A. Patz, referente mundial en salud y cambio climático, protagoniza una nueva edición del ciclo SOS-tenibilidad

SOS-tenibilidad

Soluciones climáticas para la salud: una mirada desde la ciencia al futuro del planeta

Jonathan A. Patz, referente mundial en salud y cambio climático, protagoniza una nueva edición del ciclo SOS-tenibilidad
Video

Ciclo SOS-tenibilidad: Jonathan A. Patz, referente mundial en salud y cambio climático

El cambio climático no solo transforma el planeta, también tiene un profundo impacto en la salud humana. En el marco del Ciclo de Conferencias SOS-tenibilidad, que celebra su quinto año y su 21ª edición, abordamos cómo los desafíos medioambientales se entrelazan con la salud pública. Esta nueva sesión se centra en soluciones científicas que abren caminos para un futuro más saludable y sostenible.

En esta ocasión, contamos con Jonathan A. Patz, Director del laboratorio Climate Solutions for Health y figura clave en la investigación sobre salud ambiental. Patz ofrecerá una conferencia inspiradora sobre cómo reducir la huella ambiental puede mejorar significativamente la salud de las personas en todo el mundo.

Ciclo SOS-tenibilidad: Jonathan A. Patz, referente mundial en salud y cambio climático

Lee esta y más historias en https://www.lavanguardia.com/

Síguenos en:
Instagram: https://www.instagram.com/lavanguardia/
Twitter: https://twitter.com/LaVanguardia
Facebook: https://es-la.facebook.com/LaVanguardia

El cambio climático también impacta en los cultivos (Gourmet La Vanguardia)

La salud como eje de la acción climática

Jonathan A. Patz, doctor en medicina y profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison, ha dedicado su carrera a entender y explicar cómo la crisis climática afecta la salud de los seres humanos. Fundador del Global Health Institute, Patz promueve un enfoque integral en el que la mitigación del cambio climático es, al mismo tiempo, la mejor estrategia de salud pública del siglo XXI.

Su visión se basa en la evidencia científica: desde la reducción de enfermedades respiratorias hasta mejoras en la seguridad alimentaria y del agua, pasando por la prevención de pandemias, los beneficios sanitarios de actuar contra el cambio climático son innegables. Patz defiende que cada tonelada de carbono que se deja de emitir puede traducirse en vidas salvadas.

¿Quién es Jonathan A. Patz?

Reconocido internacionalmente, Jonathan Patz fue elegido miembro de la Academia Nacional de Medicina de EE. UU. y formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), equipo galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007. Su trabajo ha sido publicado en revistas de referencia como The Lancet, JAMA y Environmental Research & Public Health.

Entre sus logros destacan:

  • Fundador del Global Health Institute en la Universidad de Wisconsin-Madison.

  • Más de tres décadas de investigación en salud global y medioambiente.

  • Proyectos pioneros sobre los beneficios para la salud de políticas climáticas ambiciosas.

  • Promotor de ciencia aplicada a políticas públicas para transformar realidades locales y globales.

Una cita con el futuro de la salud y el planeta

La conferencia de Jonathan A. Patz, que se emitirá el próximo 23 de mayo a las 12:00 h, representa una oportunidad única para conocer de primera mano cómo podemos proteger la salud humana mientras enfrentamos uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

Una invitación abierta a científicos, responsables políticos, profesionales de la salud y ciudadanía en general a sumar esfuerzos desde el conocimiento y la acción.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...