Junio deja una lluvia de récords mientras el calor extremo se alarga hasta el jueves

Meteorología

El Observatori Fabra de Barcelona registró este lunes una máxima de 37,6ºC, récord en 112 años de historia 

Numerosas estaciones del sur de España superaron el mes pasado los 44ºC y Orense alcanzó los 41,3ºC

Barcelona abre expediente informativo a FCC tras la muerte de una trabajadora

Junio deja una lluvia de récords mientras el calor extremo se alarga hasta el jueves
Video

Récords de calor extremo durante el mes de junio

La temperatura máxima para un mes de junio en España se alcanzó el pasado sábado en El Granado (Huelva), donde el termómetro se encaramó hasta los 46ºC. En muchas otras estaciones españolas se midieron más de 44ºC ( Alconchel en Badajoz, Mérida, Fuentes de Andalucía o Montoro). Sábado y domingo fueron jornadas pródigas en récords. Media docena de estaciones de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tuvieron temperaturas máximas históricas, mientras que se midieron otros seis registros con las mínimas más altas. Todo indica que el pasado mes fue el junio más caluroso desde que Aemet tiene registros (iniciados de manera sistemática en 1961).

Las temperatuas máximas históricas para un mes de junio se batieron el sábado en Orense, con 41,3ºC (0,4ºC más que el 26 de junio de 2011); en la estación ronda Este de Huelva, con 40,9ºC (dos décimas más que el récord del año 2015), y en Zamora, con 39,9ºC (una décima más que 2017). 

Women cool off in a public fountain during the first summer heatwave in Seville, Spain June 30, 2025. REUTERS/Marcelo del Pozo

Dos mujeres se refrescan en una fuente pública ayer en Sevilla

Marcelo del Pozo / Reuters

Por su parte, el aeropuerto de Lugo, con 37,9ºC (frente a los 36,3ºC de 2011) y el de Reus (36,9ºC) alcanzaron nuevos récords, y la estación de Toledo (42ºC) igualó la marca de 2015.

Pero el otro gran efecto de la ola de calor ha sido las temperaturas mínimas tan elevadas, que provocan noches de bochorno e insomnio. La temperatura mínima más alta para un mes de junio se han dado en Murcia (25,3ºC), Barcelona (24,9ºC), Girona (22,1ºC), Gijón (20,4ºC), A Coruña (19,1ºC) y Lugo (17,6ºC).

El mes de junio se despidió con calor inusitado inluso en Cantabria, que ayer lunes alcanzó los 38ºC en Tama (Cillorigo de Liébana).

El Observatori Fabra de Barcelona registró el lunes una máxima de 37,6ºC

Mientras tanto, el Observatori Fabra de Barcelona registró ayer lunes a mediodía una máxima de 37,6ºC; es el valor más alto jamás registrado para un mes de junio en esta estación meteorológica con una serie de 112 años de historia.

Hoy prácticamente toda España sigue hoy en alerta amarilla o naranja por los riesgos del calor extremo, sobre todo en las campiñas de Córdoba o Sevilla (más de 43ºC). 

Hasta el jueves, calor intenso: solo habrá descensos marcados en el norte excepto en Aragón y Catalunya

La ola de calor continuará golpeando España durante los próximos días, con máximas entre los 36 y 38ºC en amplias zonas de la Península y Baleares y hasta 42-43ºC en el Guadalquivir y Guadiana. Este episodio extremo de calor persistirá al menos hasta el jueves. “Solo habrá descensos significativos de temperatura en el tercio norte, salvo en Aragón y Catalunya”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. Por ejemplo, Bilbao, pasará de 33 grados el martes a 24 el miércoles. El calor sofocante seguirá en el resto de la península y Baleares.

Del Campo subrayó que en el resto del país no habrá grandes cambios, con los termómetros “por encima de 36ºC en amplias zonas de la Península y Baleares, y más de 38ºC en el nordeste, centro y sur”. “En el valle del Guadalquivir y en puntos del Guadiana podrán incluso superarse los 42ºC”, añadió.

Noches tropicales

Además, seguirán las noches tropicales –en las que la temperatura mínima no baja de 20ºC–. Hoy la madrugada será muy cálida, con temperaturas mínimas por encima de 22 a 24ºC en el nordeste, el Mediterráneo peninsular, Baleares, y el centro y el sur de la península, e incluso con puntos por encima de 25ºC. En la segunda mitad de la semana crece la incertidumbre en cuanto a las temperaturas. 

La predicción de la Aemet indica que las capitales más calurosas podrían ser Sevilla este martes (42ºC); Córdoba y Sevilla el miércoles (42ºC); Córdoba el jueves (41ºC), Córdoba y Toledo el viernes (40ºC); Córdoba el sábado (39ºC), y Badajoz y Córdoba el domingo (39ºC). 

“A todo esto habrá que añadir estos días la posibilidad de formación de tormentas en zonas del norte y del este de la península, que localmente y, sobre todo, en zonas de montaña podrán ser localmente fuertes”, recalcó Del Campo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...