La Guardia Civil ha detenido este viernes a dos personas como presuntos autores del robo de cable de cobre que tuvo lugar el pasado 4 de mayo en varios puntos de las vías del AVE Madrid-Andalucía.
Según ha informado la Guardia Civil, los arrestados residían en localidades próximas a los lugares donde se cometieron los robos. Utilizaron un modus operandi no habitual en este tipo de robos, el cual requería conocimientos específicos para extraer el material sin sufrir descargas eléctricas.
Según la valoración de la empresa ADIF, el cableado sustraído y los daños derivados se estima en unos 25.000 euros. El robo afectó a 21 trenes y más de 6.000 viajeros, paralizando el servicio ferroviario durante horas.
Los daños derivados se estiman en unos 25.000 euros
La Guardia Civil reforzó la vigilancia y seguridad en los tramos de vía afectados mediante la presencia de más efectivos con apoyo de guardias civiles de distintas unidades como el Servicio Aéreo con helicóptero y drones.
Fruto de la investigación se consiguieron indicios que vincularon los robos con varias personas en la provincia de Toledo. Se pudo saber que los detenidos estaban especializados en delitos contra el patrimonio —como el robo de cobre— y que tenían antecedentes policiales por hechos similares.
Una vez obtenidas evidencias suficientes sobre la presunta autoría en los robos, la Guardia Civil ha realizado dos registros en Orgaz y Sonseca (Toledo), y ha detenido a estas dos personas por un presunto delito continuado de robo con fuerza de cable de cobre.
En los registros se han incautado cuatro teléfonos móviles, cizallas de grandes dimensiones, radiales, un visor nocturno, varios metros de cable de cobre, además de distintas sustancias estupefacientes.
La investigación ha sido llevada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial con apoyo de la Unidad Central Operativa, la Unidad Técnica de Policía Judicial y el Servicio Aéreo.